Durante el ciclo de ponencias del Primer Congreso de Nuevos Paradigmas del Derecho Procesal Civil del Siglo XXI, la magistrada Yris Peña Espinoza, presidenta de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, presentó los Aspectos Relevantes del Anteproyecto de Reforma del Código de Procedimiento Civil que el Alto Juzgado entregó a la Asamblea Nacional para su discusión. La Magistrada, dijo que uno de los objetivos de la jornada es el de motivar a las juezas y jueces civiles, tanto de Municipio, como de Primera Instancia y Superiores, para que apliquen en el futuro la herramienta procesal, adaptada a la tutela judicial efectiva, como lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y como lo demanda el pueblo, a través de un juicio oral, público y expedito. La jurista, manifestó que uno de los planteamientos en la Reforma es impulsar la brevedad, la oralidad y el carácter público en los procedimientos civiles. Además, impulsar la mediación en el proceso, como medio alternativo en la resolución de conflictos. Otros aspectos en el Anteproyecto de la Reforma son: grabación de las audiencias, incorporación de la Defensa Pública y la eliminación de la perención breve, entre otros aspectos procesales. La Magistrada también dijo sobe el rol de las juezas y jueces, que en la actualidad se circunscribe en la consolidación de un Estado de Derecho y de Justicia. |
TSJ presentó Anteproyecto de Reforma del Código de Procedimiento Civil
Magistrada Yris Peña Espinoza
Publicado el Miércoles, 01 de Octubre de 2014.Esta entrada ha sido leída 4011 veces