CAEN MÁS DE 130 POLICÍAS BOLIVIANOS TRAS SU IMPLICANCIAEN ROBO DE
AUTOS CHILENOS
Chile,
4 de mayo 2022
Por Camila Silva
“Vale recordar que este lunes el teniente
coronel Raúl Cabezas
Pantoja, jefe de la Policía Fronteriza de Uyuni, fue arrestado en
Potosí por el caso. Meganoticias emitió un reportaje de "Misión encubierta" en que se denunciaba que un alto jefe de la policía
boliviana tenía en su poder un vehículo robado desde la ciudad chilena de
Calama.
Además, la investigación
arrojó que de 100 vehículos robados que se tenía
en un listado, 89 estaban en poder de policías, militares y políticos en
Bolivia.
Junto a un
grupo que se dedica al rescate de autos robados, el equipo de Meganoticias llegó
al país vecino tras la pista de un vehículo sustraído en Calama. Gracias al
GPS, el móvil fue ubicado en Santa Cruz.
Lo inédito fue que el auto
se encontraba en la casa del, en ese entonces, comandante de la
Policía Fronteriza de Uyuni,
teniente coronel Raúl
Cabezas.
Además, el periodista
encargado de la investigación, Hugo
Bustos, recibió la llamada del, hasta hace poco, subdirector de
Diprove Santa Cruz. En esa ocasión, el coronel le comentó que "no
se metan allá y que él también tiene a la venta sus vehículos” en
ese lugar.
El policía también le
confirmó que se venden autos robados en esa feria,
según la grabación de otra llamada que tuvo con
la exautoridad.
Repercusiones
A raíz de esta
denuncia, el ministro de Gobierno boliviano, Eduardo
Del Castillo, determinó renovar
a todo el personal policial de la Dirección de
Prevención de Robo de Vehículos en Santa Cruz, y anunció la realización de
operativos sorpresa contra los autos indocumentados.
"Debemos manifestar
que por el mal actuar de algunos efectivos no podemos manchar una institución
policial (…). Tenemos efectivos comprometidos con la patria”, señaló Del
Entre tanto, este lunes la
Policía y la Fiscalía de Bolivia allanaron de manera simultánea las viviendas
de Cabezas y su hermana, en Santa Cruz.
Ahora, el caso de supuesto
tráfico de autos robados se encuentra en etapa investigativa, en medio de
críticas y cuestionamientos a las autoridades bolivianas por su presunta
vinculación.
Cabe destacar que el
reportaje repercutió ampliamente en la prensa boliviana.”
Tomado de
diario MEGANOTICIAS, Chile,