FINALIZA CEREMONIA:
ENTREGAN PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN Y SE DISUELVE LA CONVENCIÓN
Chile, 4 de julio2022
Por Alberto
González / Radio Bio Bio.cl
“La Convención que
durante un año redactó una nueva Constitución, entregó este lunes su propuesta
final de texto en una histórica ceremonia a la que acudió el presidente,
Gabriel Boric.
“Hoy se cierra este histórico
ciclo de trabajo democrático (…) Esta propuesta constitucional, que hoy
entregamos, está llamada a convertirse en la base del país más justo con el que
todas y todos soñamos”, dijo la presidenta del órgano constituyente, María
Elisa Quinteros.
En el antiguo edificio del
Congreso Nacional donde la Convención trabajó durante un año, los 154
convencionales e invitados especiales asistieron a la presentación oficial de
la propuesta, que incluye 178 páginas, 388 artículos y 57 normas transitorias.
Esta propuesta nos
devuelve la esperanza al permitirnos hablar en la Constitución de dignidad,
inclusión e igualdad. A muchas personas nos emociona esta posibilidad de vivir
en un país con más cohesión social”, aseguró Quinteros.
De esta forma, la
ciudadanía tendrá dos meses desde hoy para estudiar el texto, que declara a
Chile un Estado social de derecho, y decidir en un Plebiscito el próximo 4 de
septiembre si están satisfechos con él o si prefieren mantener la actual
Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.
Pese a que la opción de
aprobar el nuevo texto en el referéndum de salida fue durante meses la
mayoritaria, en las últimas semanas no hay una tendencia clara y algunos
sondeos muestran una mayor preferencia por rechazarlo.
Crear
un sistema universal de salud, fortalecer la educación pública, proteger el
medio ambiente y engrosar los derechos de los pueblos indígenas, son algunos de
los temas principales de la propuesta.
“Sabemos que es
perfectible, y esperamos sea el piso mínimo que contribuya a consolidar una
sociedad con mayor equidad”, reconoció la presidenta, quien estampó su firma y
entregó un ejemplar al mandatario Boric.
Este último, en tanto,
aseguró que el plebiscito del próximo 4 de septiembre, “no es ni debe ser un
juicio al Gobierno”.
El proceso
constituyente, el primero del mundo con paridad de género, se abrió en octubre
2020, con el respaldo de casi el 80% de los ciudadanos en un histórico
plebiscito, para dar una salida política al denominado estallido social.”