TANNER SE LA BANCA: ENTRE MONTSERRAT Y SAIEH LE
DEBEN US$ 90 MILLONES
Chile, 2 de mayo 2022
Por Iván weissman
“En la semana se supo que
Tanner Servicios Financieros –una de las tres entidades financieras no
bancarias más grandes de Chile– es el principal acreedor de Montserrat, la
cadena de supermercados que cerró en agosto del año pasado, víctima del
estallido social y la pandemia, y que está atravesando un proceso de
liquidación por sus millonarias deudas.
Lo adeudado con Tanner es
alrededor de $35.000 millones, los que representan el 56% de todas las deudas
de la cadena y casi el total de las utilidades de Tanner de 2021, un año muy bueno para la
empresa. El año pasado las colocaciones netas de Tanner alcanzaron un máximo
histórico. Eso sí, analistas hacen hincapié en que la deuda representa solo el
10% de su patrimonio. En la banca la normativa permite hasta un 30% con el
mismo deudor/grupo económico.
La exposición a los problemas de Saieh. A lo que le debe
Montserrat a Tanner, hay que sumar los casi $ 32.000 millones que le adeuda
Álvaro Saieh. En total, entre el empresario y la cadena de supermercados, la
deuda es de alrededor de US$ 90 millones.
Tanner tiene las espaldas. La deuda es una cifra
que hace ruido en el mercado, pero quienes conocen de cerca el negocio de
Tanner aseguran que la firma está pasando por un buen momento y que, hasta el
momento, no han tenido que castigar a su cartera.
VAPORES Y
EL ACCIONISTA INCONFORME CON LOS LUKSICLa semana pasada los accionistas de Vapores
aprobaron repartir dividendos totales por más de US$ 1.400 millones a
accionistas, un hito histórico y reflejo de que la compan?i?a del Grupo Luksic
cerro? 2021 con una utilidad de US$ 3.210 millones, el mejor resultado de su
historia y además el mejor de la bolsa chilena. El dividendo equivale al 57% de
las utilidades.
La polémica acerca de la
fórmula de pago. En 7 de abril, Vapores anunció que el financiamiento del
pago de este dividendo requerirá de un préstamo bancario, dado que existe un
desfase temporal en que la naviera chilena reciba efectivamente las utilidades
percibidas por Hapag-Lloyd, la compañía alemana donde los Luksic son los
mayores accionistas a través de Vapores.
Vapores pidió un préstamo
sindicado por US$ 550 millones a una tasa de interés en dólares de 4% anual a
Scotiabank, Itaú y Banco de Chile. Pero como los Luksic controlan Banco de
Chile, la operación es entre partes relacionadas y eso hizo que al menos tres
accionistas protestaran. El que lo hizo de manera más vehemente, a través de
varias cartas al regulador y a la empresa, es Gustavo Gajardo.
¿Beneficios indebidos? El accionista acusa que,
a través del crédito y el hecho de que el Banco de Chile recibe una comisión
como coordinador del crédito total, el Grupo Luksic obtiene utilidades de US$
20 millones aproximadamente en esta operación financiera, en detrimento del
resto de los accionistas, y decidió acudir a la Comisión para el Mercado
Financiero (CMF).”